
renda Lafuente y su defensa legal comenzaron a desplegar este lunes una estrategia mediática con entrevistas en medios de comunicación, luego de que el presidente Luis Arce no aceptara someterse a una prueba de ADN en Cochabamba para comprobar o descartar que es padre del niño que la exdirectora de la AJAM dio a luz hace 10 meses.
"Le pido que asuma su responsabilidad de padre con nuestro hijo", afirmó Lafuente en una entrevista con el periodista John Arandia del Grupo Fides, mientras el abogado de la exautoridad gubernamental sostenía una entrevista con el periodista Pedro Saúl Jemio de la red Erbol.
"Lo llegué a querer", dijo Lafuente luego de calificar de "especial" la relación que sostuvo con el presidente del país y aseguró que su intención siempre fue "no perjudicarlo", ya que tenía planes de ir a la reelección presidencial, lo que le impidió revelar que concibieron un hijo de manera pública.

En Erbol, Vargas dejó establecido que el escándalo que rodea al mandatario, cuestionado por la crisis multisectorial que enfrenta el país, no tiene que ver solo con versiones entre Lafuente y Arce. Reveló que existen personas de entorno del presidente que actuaron a favor de su defendida y serán convocadas a la Fiscalía de Cochabamba.
Ambos, Lafuente y Vargas, dijeron que la prueba de ADN debe ser realizada de manera simultánea entre el progenitor, la progenitora y en este caso el niño que nació de la relación que sostuvieron desde 2023. "Es idéntico a él, le mandé fotos de mi hijo y de él", sostuvo la madre.
Otro aspecto en el que Lafuente y su abogado coincidieron en las entrevistas con Fides y Erbol es que el "fiscal analista", de manera extraña e irregular, pidió que el caso sea declarado en reserva durante el tiempo que duren las investigaciones.

Vargas sostuvo que Arce habría sugerido a Lafuente abortar al fruto de su relación. "¿Lo quieres tener?", le habría preguntado el presidente a la madre cuando le mostró el resultado de la prueba de embarazo.
En cuanto a supuestas irregularidades cometidas cuando ejerció el caso de Directora de AJAM, Lafuente negó haber recibido joyas o dinero de cooperativas mineras para que firme autorizaciones para la concesión de áreas de trabajo.
Dijo que su sucesora es quien habría cometido esas irregularidades. Para demostrarlo, dijo que existen denuncias en el Ministerio Público sobre presuntos actos de corrupción en esa entidad gubernamental.