
otrading, la polémica empresa trader dependiente de YPFB, creada en Paraguay, y Petroperú, la estatal petrolera peruana que fue descalificada en una licitación internacional para la provisión de combustibles, son las compañías invitadas al Conversatorio “Importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia y el mundo”, que se realizará este martes 22 de abril en las instalaciones de YPFB transporte de Santa Cruz desde las 08:00.
Petroperú no tiene contratos con YPFB desde 2023 y Botrading ha estado en el ojo del huracán luego que se denunciaron irregularidades, sobreprecios, en su rol de intermediaria de las compras de la empresa estatal del petróleo.
El 22 de marzo se informó que YPFB anuló en 2024 una adjudicación previa ganada por la empresa Petroperú de venta de combustibles a Bolivia, para dársela a la polémica Botrading con precios de suministro más elevados.

Según una “nota expresa de adjudicación” firmada en Santa Cruz el 18 de septiembre de 2024, Petroperú ganó la invitación para proveer combustibles a YPFB. El precio de “hidrocarburos líquidos” ofrecidos era de 149,35 dólares por metro cúbico, dicen los documentos.
Sin embargo, aduciendo que las “especificaciones técnicas” de la invitación contenían errores, el 26 de septiembre de 2024, la gerenta de contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza, emitió la resolución administrativa GCC 147/2024 denominada “Anulación del proceso de contratación de suministro de hidrocarburos líquidos” a Petroperú.
A la descalificación por errores del año pasado, que debió haber determinado, por reglamento, la suspensión por un año de Petroperú en cualquier proceso de licitación de YPFB se suma una nueva participación de esa empresa en la apertura de sobres de la licitación Suministro de Hidrocarburos Líquidos-2025, PAC 3334 del lunes 21 de abril de 2025, en la que nuevamente quedó fuera por no presentar Seriedad de Propuesta.