Image description
E

l Índice de Capital Constructivo, elaborado por primera vez por la Fundación Milenio, destaca al BCP con una de las mejores calificaciones (89/100) entre las empresas que operan en Bolivia con respaldo de inversión extranjera directa (IED).

La calificación valora el compromiso de las empresas con comportamientos empresariales transparentes, éticos, con enfoque de responsabilidad social y ambiental, así como con una sólida gobernanza corporativa y resultados financieros positivos.

“Este reconocimiento refleja el compromiso del BCP y de todos sus colaboradores con las buenas prácticas empresariales desde hace más de 30 años. Somos parte de un grupo de empresas que cuenta con el sólido respaldo de Credicorp y los valores y principios de una entidad más que centenaria como el Banco de Crédito del Perú”, dijo el gerente General del BCP, Christian Hausherr.

Publicidad Coca Cola

Hausherr destacó el enfoque estratégico de la inversión del BCP en la inclusión financiera de los bolivianos, a través de sus herramientas digitales y de Yape, la billetera móvil que a la fecha cuenta con 3 millones de usuarios en todo el país. “A las buenas prácticas empresariales, debe sumarse nuestro compromiso con hacer de Bolivia el país líder en inclusión financiera. Queremos que, en 5 años, más de la mitad de los bolivianos estén bancarizados”, dijo.

Sobre el Informe de Milenio

El informe de Milenio presenta los resultados de la evaluación realizada a un grupo de 21 empresas de IED que operan en Bolivia, aplicando criterios de calidad de inversión, rendición de cuentas, gobernanza corporativa, gestión ambiental, responsabilidad social, impacto económico general y otros aspectos, agrupados en tres pilares: inversión, integridad e impacto.

“El Índice de Capital Constructivo refleja la posición relativa de las empresas examinadas, según los puntajes obtenidos en cada uno de dichos pilares. La metodología utilizada se explica en el capítulo siguiente”, señala el documento difundido recientemente.

El objeto de evaluación del Índice de Capital Constructivo 2024 son las empresas de capital extranjero en el país, que son las que tienen una estructura y funcionamiento más cercanos a la idea de capital constructivo. Este Índice reúne información de una muestra de 21 empresas de este sector económico, que, por cierto, deja por fuera a otras empresas con IED.

Esto se explica porque nuestra calificación toma como una fuente importante de datos el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), el cual no incluye a todas las empresas de IED en Bolivia.