
n Datápolis te decimos los temas que harán noticia este sábado 18 de octubre de 2025.
Temporales golpean en vísperas de la segunda vuelta
Horas antes del inédito balotaje en Bolivia, tormentas con granizo e intensas lluvias afectaron este jueves y viernes a las ciudades de Tarija, La Paz, El Alto, Oruro y Potosí. Cultivos en las provincias e infraestructura urbana en la capital tarijeña fueron afectados por la granizada del jueves.
Ayer fue el turno de La Paz, El Alto, Oruro y Potosí, urbes que sufrieron inundaciones de vías y viviendas, desbordes de ríos, taponamiento de bocas de tormenta y otros problemas que fueron encarados por los servicios municipales de emergencia y por la Unidad de Bomberos.
Mañana, lluvias y tormentas eléctricas en tres regiones
Los temporales acompañarán el sufragio de este domingo en tres de los nueve departamentos del país con lluvias y tormentas eléctricas, según anticipó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Será un día húmedo que puede afectar el normal desarrollo de la votación.
“Tendremos precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas desde horas de la madrugada y durante la mañana del domingo. (Ocurrirá) en el norte del país. Hablamos de Pando, norte de La Paz, los Yungas en específico, y el departamento de Beni”, dijo la pronosticadora Gielda Mamani.

Hassenteufel pedirá que el perdedor respete el resultado
El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, adelantó anoche los contenidos de su discurso de inauguración de la jornada electoral en segunda vuelta. Entrevistado por el programa Noches Sin Tregua, Hassenteufel sostuvo que hará un pedido a los dos candidatos.
Pedirá que quien resulte perdedor en el balotaje respete los resultados electorales que se conocerán en más de un 90% mediante el Sirepre, entre las 20:00 y las 21:00 de este domingo. Dijo que también se referirá a las misiones de observación y al país que queremos los bolivianos.
Jueza ordena a Arce Mosqueira no acercarse a la víctima
Además de disponer la liberación Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el caso de agresión física a su expareja, la jueza Vivian Balcázar le ordenó este viernes jamás acercarse a la víctima y no incurrir en ningún acto de violencia y vulneración de derechos de las personas.
En su resolución, la jueza aclaró que no extinguió el caso y dio plazo de cinco meses para que ambas partes se sometan a terapias psicológicas. De no cumplir las mismas, en marzo de 2026 se podría activar de nuevo todos los mecanismos legales. La fiscalía apeló la liberación de Arce Mosqueira.

Trump aleja posible venta a Ucrania de misiles Tomahawk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky. Trump manifestó que aún no está listo para vender a Kiev misiles de largo alcance Tomahawk, reclamados por el gobierno ucraniano para reforzar su defensa.
Tras la reunión con su homólogo ucraniano en la Casa Blanca, en Washington, insistió en que Moscú y Kiev pongan fin al conflicto armado que rumbo a tercer año de guerra. “Ambas partes deberían detenerse donde están. Que ambas declaren victoria”, sostuvo el mandatario estadounidense.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
22 países extranjeros donde se tiene permitido votar este domingo, en el marco del balotaje, ya cuentan con el material electoral.
Para finalizar no olvides que las filas de vehículos seguían largas anoche alrededor de las estaciones de servicio, a horas de la votación en segunda vuelta.