
l extraditado exjefe antidrogas Maximiliano Dávila se declaró inocente en una corte de Estados Unidos de tráfico de drogas y armas a Nueva York. Podría cambiar su estrategia judicial y aceptar los cargos, incriminar a Evo Morales y otras exautoridades y dirigentes cocaleros, y buscar beneficiarse del sistema judicial estadounidense para testigos protegidos.
El abogado Ludwing Ledezma, informó que la defensa de Dávila pidió modificar su declaración sobre el caso de ganancias ilícitas, relacionadas con el narcotráfico, y podría involucrar a Morales y exministros bolivianos con el propósito de beneficiarse de una sentencia menor.
Según el abogado, la nueva declaración ocasionaría la divulgación judicial de nombres de altas autoridades y exautoridades involucradas con el narcotráfico, incluso apuntando a la dirigencia de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.

Maximiliado Dávila fue extraditado a Estados Unidos este año, luego de que fue capturado a inicios de 2022, cuando pretendía dejar el país por el municipio fronterizo de Villazón. En Bolivia fue acusado de ganancias ilícitas relacionadas con actividades de narcotráfico.
Según informó Ledezma, en una conferencia de prensa, Dávila habría cambiado de estrategia, aceptado los cargos de narcotráfico en Nueva York, tras el rechazo de dos incidentes procesales presentados por su defensa.
Dijo que Dávila podría declararse culpable dentro de un procedimiento abreviado, a cambio de beneficios como la posibilidad de recibir visitas de su familia. Además, al aceptar su culpa, puede entregar datos relevantes, similar a lo hecho por otros capos del narcotráfico.

En el caso del poderoso cartel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, uno de los hijos del capo condenado a cadena perpetua Joaquín El Chapo Guzmán, entregó información clave a la justicia de Estados Unidos, luego de ser extraditado, que apunta a autoridades del expresidente mexicano Andrés López Obrador y de la actual gestión liderada por la mandataria Claudia Sheinbaum.
Ledezma afirmó que Dávila, último exjefe antidrogas de Morales, sería citado a cooperar con información sobre el líder cocalero y sus colaboradores, que habrían ayudado al tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Sin embargo, no mostró pruebas de estas afirmaciones.
El abogado boliviano de Dávila, el ahora diputado del PDC Manolo Rojas, no se pronunció sobre la supuesta nueva estrategia. El inicio del juicio en Estados Unidos, programado para el pasado martes, fue postergado debido a la nueva versión sobre un cambio de estrategia judicial.