Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este miércoles 2 de abril de 2025. Comencemos.

“Quiero traer a las empresas más grandes en litio”

“No haré negocios con el litio boliviano por 100 años”, aseguró el magnate boliviano Marcelo Claure a la periodista Jimena Antelo en una entrevista en Brasil. Dijo que su interés es traer a Bolivia a los inversionistas más grandes en litio para que extraigan el recurso y generen ganancias para el país y, en particular, para el departamento de Potosí. Claure tiene inversiones en el litio argentino.

“Yo quiero abrir el litio boliviano al mundo”, señaló en el programa No Mentirás que se emite por RTP antes de mencionar que Bolivia podría ocupar el 10% del negocio global del litio pensando en la nueva electrificación del mundo a partir del litio como fuente de energía. Claure también comentó los resultados de la última encuesta electoral que encargó a la empresa internacional Panterra.

Choferes yungueños inician paro por combustibles

Sindicatos de transportistas que cubren rutas hacia Sud y Nor Yungas iniciaron a las cero horas de este miércoles un paro de 48 horas por la normalización de la provisión de carburantes, pese a que la Confederación de choferes suspendió un paro indefinido que debía comenzar hoy.

Dirigentes de los choferes a los Yungas paceños adelantaron que los afiliados bloquearán el sector de Unduavi, el lugar de acceso carretero a Sud y Nor Yungas. La dirigencia de los transportistas alertó sobre una posible intervención de la Policía.

Jaime Dunn decide ser candidato, pero no tiene sigla

“Yo voy a ser candidato, he decidido hacer ese viaje”, afirmó el analista financiero Jaime Dunn al programa Buen Día del destacado periodista José Antonio Rivas de Potosí, aunque aún no tiene una organización política a la que pueda representar en las elecciones generales de este año.

Haciendo una comparación con una aerolínea, dijo que algunas le piden mucho dinero por el pasaje y otras que desean mucho al ofrecer su servicio, es decir utilizar las siglas. Dunn sostuvo que en los próximos días pretende cerrar un acuerdo con un partido político para cumplir el requisito.

Publicidad Coca Cola

Regiones accederán a $us 45 de 75 millones de la CAF

En la última reunión del Consejo Nacional de Autonomías se comunicó a las autoridades regionales que de los $us 75 millones del crédito de la CAF para la atención de los desastres, las gobernaciones y alcaldía podrán acceder a 45 millones mediante nueve comisiones departamentales ad hoc.

Ana Lucia Reis, alcaldesa de Cobija y presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), dijo a Datápolis y Encontrados que los otros $us 30 millones fueron destinados a otros rubros, en el marco de las emergencias, a nivel nacional. ¿Importación de combustibles?

Día de la Liberación o guerra comercial global

El presidente de Estados Unidos Donald Trump planea anunciar este martes, bautizado como Día de la liberación, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.

El anuncio tendrá lugar a las 16:00, hora local, en un gran evento llamado Make America Wealthy Again (Hacer a EEUU rico de nuevo). La Unión Europea advirtió que responderá con la misma moneda, mientras México y Canadá optaron por el diálogo con la administración de Trump.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

106.000 hectáreas son las afectadas por las inundaciones en Santa Cruz y no las 500.000 reportadas por la CAO, según el Gobierno

Para finalizar no olvides que Bolívar empieza mal la Copa Libertadores 2025 por los errores cometidos ante Cerro Porteño y el marcador en contra de 4 a 2.

Que tengas una excelente jornada.