
l presidente Luis Arce no debería ser candidato a la reelección porque es responsable de la crisis multisectorial en el país y no ha podido solucionar ninguna de sus facetas, consideró este lunes el candidato de APB Súmate, Manfred Reyes Villa. "No es rival", sentenció.
Entrevistado por la red Unitel, Reyes Villa dijo que "estuviera en sus zapatos", refiriéndose a Arce, "no sería candidato" porque en su gestión surgieron las crisis cambiaria, energética, alimentaria, financiera, y hasta climática.
Mencionó que la administración de Arce anda reclamando la aprobación de créditos internacionales por unos 1.600 millones de dólares, pero ha demostrado baja ejecución de un paquete inicial que supera los 4.000 millones de dólares.
“No es rival”, aseguró en caso de que Arce cumpla su plan y el 3 de mayo sea elegido por un ampliado nacional del MAS como candidato a la reelección presidencial. ”Yo, si hubiera estado en su zapatos, no hubiera sido candidato porque está viendo las encuestas” agregó.

Reyes Villa pronosticó que el oficialismo está cerca de presentarse hasta con tres candidatos: Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez; sin embargo, aún existe hasta el 19 de mayo para saber quiénes del populismo autoritario llegarán al TSE para inscribirse como postulantes presidenciales.
Y si de postulaciones se trata, Reyes Villa anunció que este lunes en la tarde sostendrá una reunión con el precandidato de origen coreano Chi Hyun Chung en la ciudad de Santa Cruz para fijar las reglas antes de encaminarse a una encuesta que defina al candidato presidencial del esquema que no forma parte del colapsado bloque opositor.
Reiteró que pedirá a Chi la sigla debidamente reconocida por el Órgano Electoral, sabiendo que este viernes vence el plazo para la inscripción de partidos y alianzas que deseen participar en las elecciones del 17 de agosto. Chi habla de su organización AMAR, pero no cuenta con personalidad jurídica.
“A él (Chi) ni a mi nos interesa la vicepresidencia”, dijo en torno a que el perdedor de la encuesta podría asumir ese rol. Coincidió con el precandidato de origen asiático que quien gane, tendrá la opción de elegir a su acompañante de fórmula.
Agregó que si Chi está primero, antes del 18 de mayo, puede llevar su candidato a la Vicepresidencia. Agregó que la misma lógica se sigue si él está primero y el otro se baja.