l alza del pasaje de micro en la ciudad de Santa Cruz en 30 centavos no cubre las expectativas de los micreros de base. Por tanto, sus dirigentes decidieron mantener el paro indefinido y los bloqueos de vías en varios puntos de la capital cruceña.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Micros Santa Cruz, Segundo Ricalde, anunció, además que para este jueves se sumarían en calidad de refuero el sector del transporte intermunicipal, es decir líneas de micros que por ejemplo cubren la ruta Santa Cruz-Cotoca o Santa Cruz-La Guardia.
Anoche, tras una larga reunión entre el alcalde Johnny Fernández y la dirigencia del transporte urbano, la Alcaldía cruceña anunció que el pasaje en Santa Cruz será de Bs 2,30 a partir de este miércoles. Se pidió a los movilizados levantar todas las medidas de presión.
Sin embargo, los micreros señalaron esta mañana que el nuevo precio "no era lo que esperaban", por lo que decidieron mantener el paro y los bloqueos, aunque estos últimos ya no se realizarán con sus unidades cruzadas en la vías, sino con llantas y otros elementos, luego de los enfrentamientos de este martes en al menos tres puntos de la ciudad de Santa Cruz.
Las redes de televisión mostraron imágenes con pocos vehículos de transporte urbano circulando. Red Uno mostró que en el cuarto anillo y avenida San Aurelio, una línea está circulando, se trata del "vueltero" 79, que estaría cobrando Bs 2,30 y, si no hay cambio, Bs 2,50.
El grueso de la población que no posee vehículo propio o debe trasladarse largas distancias optó por tercer día subirse a camionetas y pequeños camiones para transportarse en una ciudad cuyo conflicto de los pasajes aún no ve una solución definitiva.