
l gobierno de Luis Arce va detrás de los acontecimientos en la crisis del diésel. Luego de que el transporte pesado definiera este martes en un ampliado nacional en Sucre el inicio dl paro y los bloqueos de carreteras, el mandatario informó hoy que su administración conformó un Comité Interinstitucional para atender la complicada coyuntura.
"Continuando con las acciones para atender la problemática del abastecimiento de diésel, hemos modificado la Agenda Presidencial y conformado un Comité Interministerial para atender la actual coyuntura", posteó Arce en la red social X en los primeros minutos de este miércoles.
Arce acompañó su breve mensaje de texto con dos fotografías en las que no aparece el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien está encargado de tratar de reunirse con la Confederación de choferes. En ambas fotos se ve al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien no aparece públicamente sin ninguna iniciativa para enfrentar las medidas de protesta y la normalización del abastecimiento de carburantes.
La semana pasada, la dirigencia nacional del transporte pesado se reunió con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien derivó el tratamiento de la falta de diésel a un encuentro con el presidente de YPFB y el directo de la ANH, pero la reunión no se realizó y los transportistas anunciaron un ampliado nacional para asumir medidas, aunque adelantaron un paro nacional desde este jueves.
En estos días no se informó sobre algún intento de acercamiento de las autoridades nacionales con el sector en conflicto y el transporte pesado cumplió este martes su anunciado paro nacional que determinó adelantar el paro y los bloqueos de rutas a partir de este miércoles.
Montaño, quien había convocado a la dirigencia nacional de los choferes a una reunión este martes, fue plantado, pero insistió en que seguirá invitando a los dirigentes y anunció que les pedirá viajar juntos a Arica para que comprueben la descarga de diésel y gasolina de buques a la terminal portuaria denominada Sica Sica, administrada por YPFB.
Luego de la decisión del transporte pesado de ir al paro y los bloqueos desde hoy, anoche Montenegro realizó una conferencia de prensa para convocar nuevamente a una reunión este miércoles en la mañana a los principales dirigentes del sector movilizado.
Además, dijo que la descarga de diésel en Arica podría realizarse hoy, aunque fue desmentido por el vicepresidente de operaciones de YPFB, Ariel Montaño, quien precisó que será una descarga parcial, entre 24 y 30 millones de litros de diésel de los 42 millones que contiene uno de los cuatro buques, y se ejecutará este jueves y parte de este viernes.