Image description
U

na nueva denuncia del evismo, sobre la base de información publicada por medios digitales extranjeros, fue lanzada este domingo, esta vez contra el magistrado prorrogado del Tribunal Constitucional René Yván Espada Navía, quien habría recibido un soborno de 50.000 dólares de parte del exministro de Justicia, César Siles, para que se emita una sentencia constitucional que impida que Evo Morales ingrese a la carrera electoral 2025.

La denuncia fue realizada por Wilfredo Chávez, abogado personal de Morales, en el programa dominical de Radio Kawsachun Coca, apoyado por una publicación del medio digital argentino Negocios y Política efectuada esta madrugada y relacionada con una quinta filtración sobre una pericia que se realizó en España a 12 gigas de metadatos del teléfono celular del exministro Siles.

Según la denuncia, Siles y Espada habrían intercambiado al menos tres borradores de la sentencia 007/2025 que remató la inhabilitación de Morales con la prohibición de buscar la presidencia de Bolivia para quienes ejercieron ese alto cargo por dos períodos constitucionales de manera continua o discontinua.

Publicidad Coca Cola

Chávez explicó en el programa de Morales que los chats entre Siles y Espada, uno de los cinco prorrogados y ahora decano del TCP, muestran que luego de recibir una tercera versión de la sentencia contra Morales, conversan vía WhatsApp sobre el pago por la acción judicial.

Mostró impresiones de los chats entre Siles y Espada en los que el primero le dice que los 50.000 dólares de soborno fueron transferidos al segundo vía criptomedas de Binance que, según Siles, tiene una cotización estable del dólar estadounidense.

El cruce de mensajes entre Siles y Espada sobre la sentencia constitucional y el soborno de 50.000 dólares con criptomonedas ocurrió el 7 de mayo de este año, según la pericia internacional que se realizó en las últimas semanas. El 13 de mayo se emitió el fallo 007/2025 y el 14 fue hecho público a través del TCP.

Publicidad BCP

Chávez adelantó que este lunes, la dirigencia política de PAN-Bol presentará una denuncia penal contra Siles y Espada porque ese partido es el directo perjudicado con las acciones de la justicia constitucional para eliminar a Morales y su pretendida candidatura presidencial.

Dijo que la presentación de una demanda formal se efectuará ante el rechazo del Ministerio Público, sobre todo de La Paz, de investigar al menos dos sobornos de 30.000 y luego de 170.000 dólares aparentemente recibidos por el vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi Quispe vía transferencias realizadas en cuentas de bancos de Panamá, un paraíso fiscal.

Chávez recordó que quien realizó los depósitos fue Lourdes Brígida Durán Romero, esposa del presidente Luis Arce, por lo que pidió una investigación a todos los mencionados en los sobornos al vocal del TSE y del prorrogado del TCP.

Siles tiene orden de detención preventiva por el caso Consoricio pero se encuentra internado en una clínica privada, Tahuichi Tahuichi Quispe se encuentra de vacaciones en el TSE y Espada sigue ejerciendo como tribuno del TCP, pese a que su mandato feneció en diciembre de 2023.