
nte las amenazas de muerte contra el fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, lanzadas por el sindicado de narcotráfico y jefe de sicarios, Yasser Vásquez, alias Coco, el Ministerio de Gobierno dispuso la custodia policial permanente para esa autoridad.
La orden se dio luego de que el sargento de Policía Johnny González Montaño, de 37 años, herido de bala, durante un enfrentamiento ocurrido en Santa Ana del Yacuma, zona donde Balderas instruyó allanamientos, para la captura de Vásquez y los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, sicarios que actuaron en ataques armados y ejecuciones.
Además, se conoció que Yerko Junior Iriarte Montaño, en cuyo celular se halló un video que muestra el momento de la ejecución de Lorgio Saucedo Méndez, tiene nexos con Coco Vásquez, a quien le atribuye 13 asesinatos por encargo, según datos de la Policía y la Fiscalía obtenidos por el diario El Deber.

Iriarte y Vásquez se vincularon a propósito del asesinato del piloto José Carlos Jiménez Alí, perpetrado el 26 de mayo de 2024, en Santa Ana del Yacuma. Según los datos de la investigación fiscal, Iriarte se negó a pagar una deuda de 5.000 dólares que tenía con el piloto, por lo que dos sicarios que trabajaban para Coco Vásquez lo asesinaron.
Los sicarios identificados son los hermanos Hurtado Aguilera. De acuerdo a los datos del Ministerio de Gobierno, la Policía y la Fiscalía, Coco Vásquez sería el líder de un grupo dedicado al tráfico de drogas con avionetas, tendría como socio a Iriarte y los hermanos Hurtado serían responsables de la “seguridad”.
El mismo grupo tendría rencillas con la facción de Misael Nallar, narco sentenciado por el triple asesinato de policías en Porongo, el 21 de junio de 2022. Asimismo, se conoce que varias de las 13 víctimas atribuidas al grupo de Iriarte y Coco Vásquez serían afines a Nallar, es el caso de su chofer, Édgar Dorado, alias El Jefe, ejecutado el 27 de julio de este año en Santa Ana del Yacuma.

En febrero, el locuaz viceministro Johnny Aguilera atribuyó a Coco Vásquez y los hermanos Hurtado, la ejecución del capitán de Policía José Carlos Aldunate. El 20 y 21 del mismo mes, Erik Hurtado y Vásquez publicaron videos, en los que negaron su participación y afirmaban ser perseguidos injustamente.
Iriarte fue aprehendido el 4 de septiembre, junto a otras tres personas, vinculadas a la ejecución de Saucedo, quien, de acuerdo al video que se extrajo del aparato celular, fue acribillado mientras estaba atado a una silla de plástico, en el aeródromo Coloradillo, en el municipio de Warnes, Santa Cruz.
El cuerpo del abogado de 37 años aún no fue hallado. Asimismo, el ministro Roberto Ríos aseguró que Saucedo tenía 52 procesos penales en su contra, por delitos de estafa, robo agravado y porte de armas.
El momento de intervenir Coloradillo, una comunidad con un hangar en Warnes, los efectivos policiales fueron sorprendidos por un grupo armado, cuyos integrantes lograron fugar luego de intercambiar disparos con fuerzas del orden.
Posteriormente, cerca de los hangares de avionetas, se descubrieron cinco “caletas”, o almacenes construidos bajo tierra, donde se presume que se acopiaban drogas.
Ríos señaló que Iriarte confesó el crimen cometido contra Saucedo, debido a una deuda que él tenía con el abogado. Una segunda hipótesis refiere que se trató de un ajuste de cuentas, por el volteo de 450 kilos de cocaína.