Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este martes 15 de abril de 2025. Comencemos.

Zúñiga no conoce a nadie del supuesto gabinete civil

Este fin de semana, Silvia Tapia, abogada defensora del encarcelado excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, le relató el contenido del audiovisual del Ministerio de Gobierno que apunta a 10 ciudadanos como integrantes de un supuesto gabinete de facto. La respuesta de Zúñiga sorprende.

“Mi defendido ha quedado completamente sorprendido porque no conoce a ninguna de las personas a las que se ha relacionado con un supuesto gabinete”, dijo Tapia al programa Que No Me Pierda. “Si mi defendido nunca ha planeado un golpe de Estado, mucho menos un gabinete”, añadió.

Zúñiga cumplió órdenes de Arce, según su abogada

La abogada Tapia fue más allá anoche y dijo que Zúñiga protagonizó la fallida asonada militar en plaza Murillo siguiendo órdenes del presidente y capitán general de las Fuerzas Armadas, Luis Arce, como la movilización de blindados hacia la ciudad de La Paz un día antes del 26 de junio de 2024.

La jurista señaló que Zúñiga está dispuesto a declarar que cumplió órdenes de Arce, para elevar su popularidad, aunque mostró sus sospechas en tono a que la Fiscalía pretenda imputar antes de la declaración ampliatoria solicitada por Zúñiga y fijada inicialmente para el 22 del próximo mes.

Tuto formaliza alianza 4 días antes del primer plazo

Jorge Tuto Quiroga se adelantó al cumplimiento del primer plazo importante del calendario: inscripción de partidos y alianzas el viernes 18 de abril. Formalizó la alianza Libre con la firma de un acuerdo formal entre Demócratas de Rubén Costas y el FRI conducido por Édgar Guzmán.

La firma pública del acuerdo despeja dudas sobre la supuesta situación en soledad de Quiroga, después del colapso del bloque de unidad, y brinda certezas a los militantes de Demócratas, del FRI y de al menos 28 agrupaciones regionales que se unen para encarar las elecciones de este año.

Publicidad Coca Cola

Lecheros rechazan oferta del Gobierno y rompen el diálogo

Los lecheros del país rompieron anoche el diálogo con el Gobierno tras rechazar la oferta de 50 centavos más por cada litro de leche, ya que es insuficiente, informó Mario Mercado, dirigente del sector. Lo que se paga ahora en Santa Cruz es Bs 3,50; Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz.

Los lecheros consideraron paradójico que el Gobierno ofrezca un incremento de 50 centavos, ya que no llegaría a cubrir ni si quiera la estructura de costos presentada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, evidenciando una brecha importante que inviabiliza la producción, según el sector.

Juez libra orden de apremio contra ministro Édgar Montaño

Dentro de un proceso judicial que iniciaron los extrabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa), la justicia emitió una orden de apremio en contra del polémico ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

El juez Marcelo Cortez Candia firmó el mandamiento en el que ordena “el apremio de Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, en su condición de accionista mayoritario de la Empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y sea conducido a la carceleta de Buena Vista”.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

8.000 cabezas de ganado constituyen el acto actualizado sobre reses han muerto en Beni producto de las inundaciones en esa región.

Para finalizar no olvides que este martes 15 de abril se cumplen 208 años de la gesta liberadora de Tarija con la batalla de la Tablada.

Que tengas una excelente jornada.