
uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este sábado 22 de marzo de 2025. Comencemos.
Encuesta: revelan desacuerdos entre Tuto y Samuel
Ronald MacLean, analista político y exautoridad de Estado, reveló a Datápolis y Encontrados que Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina no se ponen de acuerdo en la encuestadora que debe realizar el trabajo estadístico para elegir al candidato único del bloque de oposición.
“Si no se ponen de acuerdo en una encuesta, no lo harán para la gobernabilidad del futuro gobierno”, dijo MacLean, quien también reveló que el magnate Marcelo Claure retrocedió en su idea inicial de promover las primarias opositoras y ahora es impulsor de encuestas.
Políticos y cívicos critican a Arce por actitud pilatuna
Después de deslindar su responsabilidad en la crisis energética, políticos y cívicos cuestionaron la actitud pilatuna del presidente Luis Arce, de quien se informó que en 2013 asumió como director de Yacimientos Transporte. Evo Morales y Stello Cochamanidis coincidieron en sus críticas.
Tanto el caudillo político como el presidente del Comité Cívico cruceño dijeron que Arce se lava las manos pese a que, como Ministro de Economía y Director de YPFB, conocía la situación de los hidrocarburos en el país y no hizo ninguna observación.
Empresarias exigen a Chi Hyun Chung que se retracte
La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) anunció que realizará un seguimiento detallado a las declaraciones del precandidato presidencial Chi Hyun Chung que vulneren los derechos de las mujeres, con el fin de documentarlas y, si corresponde, iniciar acciones legales.
Asimismo, CAMEBOL exigió a Chi que se retracte y pida disculpas públicamente por sus declaraciones recientes, en las que expresó una visión reduccionista del rol de las mujeres en la sociedad. La entidad recordó que en Bolivia las mujeres tienen el derecho a decidir sobre sus vidas, profesiones y futuro sin imposiciones de ningún tipo.

YPFB garantiza 20 días de provisión de combustibles
El gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, informó a la red Erbol que los combustibles adquiridos para superar la última crisis energética garantizan el abastecimiento en el país por hasta 20 días, Dijo que se coordina con otras entidades para seguir aumentando la disponibilidad de carburantes.
"Con todo lo que se ha recepcionado en la terminal de Arica y los volúmenes que ingresan normalmente a través de Argentina, Paraguay, Perú, se tienen volúmenes con un alcance para garantizar hasta 20 días el abastecimiento", dijo Callaú, vale decir hasta los primeros días de abril.
La Verde busca “asfixiar” a Uruguay en Villa Ingenio
La Selección Boliviana volcó la página de la derrota de 3 a 1 ante Perú y concentra su preparación para el partido de este martes en condición de local ante Uruguay, en el estadio de Villa Ingenio, en la ciudad de El Alto, donde pretende “asfixiar” al futuro rival para evitar un resultado negativo.
En el último partido en la nueva sede de eliminatorias, Bolivia empató 2 a 2 con Paraguay. El cuerpo técnico nacional no quiere que esa historia se repita, por lo que tiene la idea de que La Verde salga a copar todos los espacios para evitar que la Selección charrúa despliegue su juego y contrataque. Uruguay perdió anoche 0 a 1 ante Argentina.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
49 personas fallecieron en Bolivia a raíz de las intensas lluvias desde noviembre. Hay 8 desaparecidos por desbordes de ríos.
Para finalizar no olvides que este sábado los restos de los héroes de Antofagasta serán trasladados a la plaza Abaroa de La Paz para el homenaje en el Día del Mar.
Que tengas una excelente jornada.