
uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este martes 4 de febrero de 2025. Comencemos.
Claure propone hacer primarias a mediados de marzo
¿Qué viene después de las encuestas de intención de voto? Marcelo Claure, multimillonario boliviano entrevistado por Cecilia Bellido de la Red Uno en Nueva York, dijo que el próximo paso serán las “primarias generales” a mediados de marzo para tener un candidato único de la oposición.
Pidió a los postulantes sentarse en una mesa para aceptar someterse al veredicto ciudadano, explicó cómo se votará, dijo que votarían ente 200 mil y un millón de bolivianos, aseguró que los resultados serían auditables y el elegido recibiría todo su apoyo para ser el próximo presidente de Bolivia.
Su obsesión es el candidato único de la oposición
En la entrevista difundida anoche, Claure confesó que está obsesionado con que las oposiciones se unan alrededor de un candidato único que surja de las primarias a realizarse a mediados de marzo. Dijo que su único interés es ayudar a ese candidato único con estrategia y financiamiento.
Sostuvo que el techo electoral del masismo, según la segunda encuesta, es el 25%. Por tanto, cerca del 75% podría respaldar a un líder opositor que sea elegido mediante primarias. Por el momento los políticos opositores en carrera apoyan la búsqueda de la unidad pero a su alrededor.
Paso a paso, traza la ruta hacia el “gran cambio”
Claure explicó la ruta hacia el gran cambio que quieren los bolivianos. Primero, la realización de encuestas desinteresadas para saber qué quiere el electorado. Segundo, llevar adelante las primarias para tener un candidato único. Tercero, ganar en primera vuelta las elecciones de este año.
Pero, según el empresario, hay que ganar con gran margen para controlar la Asamblea Legislativa. Con estos elementos: unidad, triunfo en primera vuelta y control del Legislativo, se puede garantizar la realización del gran cambio que estará plasmado en un manual que Claure llama plan Bolivia 360.
Marcelo Trigo acepta ser el líder de Bolivia 360
El gerente general del BCP, Marcelo Trigo, un profesional boliviano de alto nivel, aceptó convertirse en líder del proyecto denominado Bolivia 360 cuyo principal desafío es la elaboración de un plan económico para sacar al país de la multicrisis y sentar las bases de una verdadera transformación.
Además del documento que está siendo trabajado por un equipo de la universidad de Harvard, el plan Bolivia 360 también contempla la creación de escuelas de liderazgo político para universitarios, un fondo de 20 millones de dólares para emprendedores y academias de fútbol para niños.
¿Qué opina Claure de Andrónico, Lucho y Evo?
Claure dijo que Andrónico Rodríguez representa claramente la renovación del masismo, pero aseguró que no ganará las elecciones de agosto, pese a que en su segunda encuesta ocupa el primer lugar. Con relación a Luis Arce, reveló que no da la cara ni siquiera para pedir ayuda. ¿Cómo es eso?
Dijo que hace unos seis meses su ministro de Economía, Marcelo Montenegro, le pidió comprar bonos soberanos para paliar la crisis económica y le respondió: Dígale al presidente que me llame, algo que nunca ocurrió. Sobre Evo Morales, contó que dejó de contactarlo después de que se conocieron sus abusos sexuales a niñas y adolescentes.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
200.000 votos es la cantidad mínima para que las primarias opositoras tengan la validez necesaria, según afirmó Marcelo Claure.
Para finalizar no olvides que este martes el paro de micreros ingresa al segundo día en Santa Cruz y el alcalde Johnny Fernández declarará en el caso Mutualista.
Que tengas una excelente jornada.