
uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este lunes 9 de junio de 2025. Comencemos.
Bolivia es rehén de Morales tras quedar inhabilitado
Una treintena de bloqueos carreteros en 6 de 9 departamentos, ahora para que Luis Arce renuncie a la presidencia y se altere el calendario de las elecciones generales del 17 de agosto, tienen como rehenes a millones de ciudadanos que no pueden trasladarse ni producir.
Según el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras anoche había una treintena de puntos de bloqueo: 11 en Cochabamba, 7 en Potosí, 4 en Beni, 3 en Santa Cruz, 3 en La Paz y 2 en Oruro. Militares y policías despejaron y controlan la salida de Cochabamba al occidente del país.
Precios del pollo y cerdo se disparan; no habrá pan
Los bloqueos evistas están provocando una catástrofe económica con una elevación nunca antes vista de los precios de las carnes de pollo y cerdo que este lunes llegaron a Bs 33 y Bs 48 el kilo, respectivamente. Los precios del aceite, legumbres y cereales también se dispararon.
En el caso del pan de batalla, tal vez el único alimento que consumen las familias con más carencias, vendedoras de La Paz informaron que los panificadores les redujeron el volumen de 5.000 a 1.000 unidades diarias y dejarán de suministrarles el producto para la venta los sábados y domingos.

Solo anuncios y advertencias de parte del Gobierno
Frente a la arremetida de Morales y sus partidarios, el gobierno de Arce optó por los anuncios y advertencias, además del desplazamiento de militares, pero no para poner fin a los bloqueos carreteros, sino para despejar y controlar rutas junto con efectivos policiales.
El anuncio de un juicio penal contra Morales, admitido recién este lunes por parte del Ministerio Público, y el anuncio de una denuncia ante un organismo internacional como la CIDH marcan las respuestas del Gobierno, mientras los bloqueos aumentan y se tornan más radicales.
TSE define hoy si convoca a nueva cumbre nacional
El Tribunal Supremo Electoral analizará este martes en Sala Plena la convocatoria a una nueva cumbre de los cuatro órganos del Estado y 10 candidatos presidenciales para garantizar la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
El vocal Gustavo Ávila dijo que, de aprobarse la propuesta de tres candidatos, el TSE anunciará la fecha, el lugar y la hora del encuentro. A la fecha ya se realizaron tres encuentros nacionales con el objetivo que órganos de poder y actores políticos se comprometan con el proceso electoral.

Candidatos respaldan que Arce termine su mandato
Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina decidieron en la reunión que sostuvieron este domingo en Cochabamba apoyar al presidente Luis Arce para que concluya su mandato el 8 de noviembre de este año, informó anoche Doria Medina.
“Si es que hay que apoyar al presidente Arce a que termine su mandato, lo vamos a hacer; esa es la decisión se ha tomado ayer (domingo)”, dijo anoche Doria Medina al programa No Mentirás, mientras el evismo se moviliza y bloquea buscando la renuncia de Arce y vocales del TSE.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
18.000 alumnos de secundaria en La Paz dejaron de estudiar en colegios fiscales y ahora generan ingresos para sus familias.
Para finalizar no olvides que Manfred Reyes Villa deja la Alcaldía de Cochabamba con una licencia sin goce de haberes a 69 días de las elecciones generales.