Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este jueves 1 de agosto de 2024. Comencemos.

Paro y bloqueos por dólares y diésel se hacen sentir

El paro indefinido del transporte pesado, iniciado este miércoles, es reforzado hoy con un paro de 24 horas de todas las modalidades de transporte y la multiplicación de puntos de bloqueo en carreteras y vías de las ciudades, exigiendo soluciones a la falta de dólares y de combustibles.

Las medidas de protesta son contundentes al comenzar la mañana de este jueves, pero el conflicto podría atenuarse, según dirigentes de los sectores movilizados, si Luis Arce destituye a los ministros Franklin Molina y Édgar Montaño, además de Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Intentarán descargar en Arica diésel para una semana

El presidente Luis Arce y Dorgathen aseguraron que este jueves se intentará descargar los 44 millones de litros de diésel que transportó uno de cuatro buques anclados en la costa en Arica. Esa cantidad abastecerá para una semana. El consumo diario en Bolivia es de 7 millones de litros.

A ello hay que sumar, según Dorgathen, otros 25 millones de litros que están ingresando por el sur del país y 10 millones que son internados a través de Perú para que el país cuente con una cantidad que garantice la provisión de diésel por al menos 12 días a partir de este domingo.

Denuncian que Consejo Electoral imprime actas apócrifas

Nicolás Maduro anunció este miércoles que el chavismo está listo para entregar el 100% de las actas electorales que prueban que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio, hace cuatro días; sin embargo, surgió una grave denuncia que puede desbaratar el desafío de Maduro.

Después de una verificación total del dato, el ex vicepresidente de Colombia Francisco Pacho Santos denunció que en galpones del Consejo Electoral en el estado de Miranda y con ayuda china se están imprimiendo actas apócrifas para presentarlas a la comunidad internacional.

Publicidad Green Tower

Almagro pide el arresto de Maduro por baño de sangre

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció que pedirá a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto del tirano venezolano Nicolás Maduro, a quien acusó de cometer un “baño de sangre”. Hay 17 muertos en las protestas contra el fraude electoral del domingo.

El anuncio de Almagro se dio luego del fracaso en la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, ya que no se pudo aprobar una resolución que exija al Consejo Electoral venezolano presentar las actas, debido a la abstención de 11 países, entre ellos Brasil, Colombia y Bolivia.

Núñez del Prado compitió en exigente prueba en París

Este jueves, a las 5 y 49, hora de Bolivia, el nadador cruceño Esteban Núñez del Prado compitió en las Olimpiadas de París 2024, en la primera serie de la prueba de 200 metros combinados. El representante boliviano terminó tercero en su serie con 2 minutos, 8 segundos y 10 décimas, pero quedó eliminado en la clasificación general.

Núñez del Prado de 29 años tiene 22 récords nacionales en pruebas cortas y largas, 12 en piscinas largas como los 200 metros combinados de este jueves con 2 minutos, 4 segundos y 56 décimas. Núñez del Prado fue el primero de los cuatro atletas bolivianos en participar en los Juegos Olímpicos 2024.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

379 dólares es el precio por tonelada de soya cotizado este miércoles a nivel internacional, el más bajo de los últimos cuatro años.

Para finalizar no olvides que la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la ley de suspensión de las elecciones primarias pese a los nuevos bochornos.

Que tengas una excelente jornada.