Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este miércoles 2 de abril de 2025. Comencemos.

Dunn declarará al narco como “actividad terrorista”

En caso de que llegue a la presidencia del país, Jaime Dunn, quien anunció su intención de terciar en las elecciones generales, declarará al narcotráfico como “actividad terrorista” mediante una norma ejecutiva. Dunn hizo el anuncio este miércoles en entrevista con Datápolis y Encontrados.

Dunn sostuvo que el hecho de que el narcotráfico sea declarado “actividad terrorista” posibilitará el retorno de la DEA estadounidense y de “todas las fuerzas” que combaten de manera global al narcotráfico, al que calificó como un “poder” en Bolivia.

Dunn exigirá ser militante del partido que lo reciba

Consultado sobre el partido o la alianza de fuerzas políticas lo inscriban como candidato presidencial ante el TSE, Dunn sostuvo que se están analizando opciones, pero sostuvo que hay que rescatar el sistema político boliviano y para ello exigirá ser militante del partido político que le abra las puertas.

Agregó que el prestarse o alquilar siglas partidarias ha debilitado al sistema político en las últimas décadas, por lo que pedirá formalmente ser incorporado como militante, con derechos y obligaciones, porque, además de las elecciones generales, se vienen las regionales de 2026.

Afirman que Dunn es el outsider que pateará el tablero

Un hombre cercano a Dunn es el economista liberal Antonio Saravia, quien afirmó que el analista financiero asumirá el rol de “candidato outsider”, sobre todo por las ideas liberales que encarna y porque, según él, “pateará fuerte el tablero en términos económicos, político y sociales”.

En esa línea, Dunn dijo a Datápolis y Encontrados que su primera medida económica será encarar la reforma de la justicia y devolver al país la institucionalidad democrática porque la economía empezará a cambiar de rumbo si hay seguridad jurídica e instituciones alejadas de la corrupción.

Publicidad Coca Cola

Cainco: El silencio del TSE sería parte de una estrategia

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, afirmó que el silencio del TSE sobre la convocatoria a elecciones “parece más bien una estrategia” para generar incertidumbre en el país sobre tema político más importante de 2025.

“La crisis económica es innegable. La nueva cartografía genera dudas y el silencio sobre el calendario electoral inquieta. ¿Coincidencia? Parece una estrategia. Abril avanza sin convocatoria oficial del TSE. Bolivia necesita certezas, elecciones transparentes y soluciones de fondo”, escribió en X.

Morales pide censura y juicio penal a Eduardo Del Castillo

Evo Morales exigió sanciones contra autoridades del Ministerio de Gobierno y la Policía por el asesinato del dirigente evista Johnny Cruz, quien recibió disparos de armas de fuego. Pidió la apertura de un juicio penal contra el ministro Eduardo Del Castillo.

“El Gobierno, como siempre, mintió y difamó. Su ministro Del Castillo y su viceministro Aguilera aseguraron en pasados días que Johnny Cruz fue asesinado por la Policía ‘en defensa propia’”, publicó Morales en X. Solicitó interpelar y censurar al ministro de Gobierno y su enjuiciamiento conforme a la Constitución.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

310.000.000 bolivianos están inscritos en el Presupuesto 2025 y garantizan las elecciones generales, según el Órgano Ejecutivo.

Para finalizar no olvides que a partir de este sábado todos los productos bolivianos que se exportan a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 10%.

Que tengas una excelente jornada.