
uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este lunes 23 de junio de 2025. Comencemos.
Yvan Córdova, sexto implicado, sería cautelado este lunes
El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Yvan Córdova fue aprehendido el viernes y este fin de semana no se pudo realizar una audiencia de medidas cautelares por anuncios de excusas por parte de jueces cautelares. Este lunes se efectuaría la audiencia en La Paz.
Córdova ya fue imputado por el Ministerio Público por los delitos de tráfico de influencias y consorcio de jueces y abogados. Pide que sea detenido preventivamente por seis meses. Mientras tanto, Antonio La Fuente, séptimo implicado en el caso Consorcio, se mantiene desaparecido.
Cruce de ataques discursivos entre Estados Unidos e Irán
Tras el ataque estadounidense a tres centrales nucleares de Irán, este domingo se desató un cruce de posturas discursivas. Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que respalda un cambio de régimen en Irán, desde ese país se habló de cerrar el estrecho de Ormuz.
Al menos dos millones de barriles de petróleo pasan cada día por ese estrecho, por lo que el cierre podría complicar a países asiáticos y europeos. En el terreno de operaciones continuaron el lanzamiento de misiles y drones de parte de Israel y la respuesta en esa intensidad de Irán.

¿Por qué la Gobernación mintió sobre caída de Condori?
Luego de que el diario Correo del Sur confirmara que el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, no cayó en su casa, sino en un domicilio donde se celebraba un agasajo, la Gobernación de ese departamento dejó de referirse al incidente y se concentró en reportes sobre la salud de Condori.
Por el momento no se conoce por qué autoridades de la Gobernación chuquisaqueña mintieron sobre el lugar de la caída que derivó en el ingreso de Condori en terapia intensiva. El abogado de la familia de Condori confirmó que el gobernador se precipitó en una vivienda donde fue invitado para la celebración de un cumpleaños.
Sarampión: por un caso confirmado hay 6 sospechosos
El sarampión se expande en el país con el siguiente ritmo: por cada caso confirmado del mal altamente contagioso, se han registrado 6 sospechosos. Bolivia presenta 50 casos confirmados y 300 sospechosos en varias regiones del territorio nacional, según el Ministerio de Salud.
De los 50 casos confirmados, 47 contagiados pertenecen a seis municipios de Santa Cruz, dos en el departamento de La Paz y uno en Potosí. Max Enríquez, viceministro de epidemiología, explicó que brigadas de salud levantan cercos vacunales para contener el avance del sarampión.

The Strongest y Blooming remontan y ganan clásicos
Tanto el club The Strongest en La Paz y Blooming en Montero ganaron a sus archirrivales Bolívar y Oriente Petrolero en los clásicos de este domingo remontando el marcador parcial y terminaron sus respectivos cotejos este domingo con victorias de 2 a 1. Los partidos fueron vibrantes.
En el caso del clásico de Cochabamba, Wilstermann y Aurora empataron 1 a 1 en un partido trabado y con la hinchada del club aviador gasificada por la Policía antes del encuentro por la utilización de bengalas y juegos pirotécnicos en inmediaciones del estadio Félix Capriles en la capital valluna.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
41 días de abastecimiento de combustibles representan los $us 410 millones aprobados por la ALP en créditos; ¿qué pasará después?
Para finalizar no olvides que este lunes se celebra la fiesta de San Juan en todo el país; las familias cambiaron las fogatas por el consumo de salchichas.